Como afiliarse

¿Quien Puede Afiliarse a la ANUC? 

Pueden ser afiliados a la ANUC, todos los pequeños y medianos productores rurales, aparceros, jornaleros,  colonos, indígenas, pescadores artesanales, los aspirantes a tierra, los técnicos y profesionales del sector y los usuarios activos o potenciales de todos los servicios relacionados con el sector campesino; quienes como personas naturales ingresarán en las organizaciones de primer grado, para lo cual deben obtener el correspondiente carné de afiliación y como personas jurídicas en los diferentes niveles de la organización, así:

  • Las Asociaciones de segundo grado, (departamentales, Distritales y regionales de Usuarios Campesinos) debidamente reconocidas, son por derecho propio   miembros de la ANUC siempre y cuando no estén afiliadas a otras organizaciones con intereses afines.
  • Las Asociaciones de primer grado (Municipales,  y corregimentales de Usuarios Campesinos debidamente reconocidas, son por derecho propio miembros de las de segundo grado.
  • Las formas asociativas diferentes a las asociaciones de Usuarios Campesinos para ser confederadas en la ANUC, deben estar debidamente reconocidas y solicitar su afiliación a la Junta Directiva de la ANUC, a la cual corresponda tramitar su ingreso según el área de cobertura de la organización aspirante así: Si su radio de acción no alcanza a cubrir todo el territorio municipal, lo harán ante la Asociación Municipal; si cubre de dos municipios en adelante y tiene mas de 20 asociados, lo hará ante la Asociación Departamental  y si trasciende el ámbito de uno o mas departamentos, lo hará ante la Asociación Departamental que cubre el domicilio principal de la organización aspirante. 

En cualquier caso, las personas naturales afiliadas a una organización de primer grado confederada en la ANUC, deben obtener su carnet de afiliación personal a esta.

 

Como Afiliarse a la ANUC

 

Las personas naturales interesadas en afiliarse a la ANUC deben cumplir el siguiente procedimiento:

  • Contactar al presidente o secretario de la asociación municipal de usuarios campesinos de su localidad, manifestarle su deseo de asociarse y diligenciar el formulario de solicitud correspondiente.
  • Aportar fotocopia de su documento de identidad, una fotografía y pagar los derechos de expedición de la cédula campesina o carné de asociado.
  • Vincularse a las actividades de la asociación en su municipio y participar con todos sus derechos y deberes. 

El asociado a la ANUC en el nivel municipal que es la organización de base queda automáticamente vinculado a la ANUC departamental que es la organización de segundo grado y sus afiliados directos son las asociaciones municipales  y a la ANUCNacional como organización social gremial de tercer grado o cúpula. 

Si no existiere asociación municipal de usuarios campesinos, deberá integrarse un grupo mínimo de 20 personas interesadas en la constitución de la ANUC y solicitar el acompañamiento de la asociación departamental respectiva para su constitución.

 

Mayor Información en los siguientes datos de contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.    

Telefax  5608451  Bogotá

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refrescar

ESCUCHE ANUC RADIO

Inicio de sesión

ANUC TWITTER

ANUC NACIONAL
#ANUCAtlántico|| La presidenta de la ANUC en este departamento construyendo de la mano con la directora regional de… https://t.co/B8iwn8VYWX
ANUC NACIONAL
RT @andfel_0582: Uno de mis Orgullos, ser Hijo de campesinos y pertenecer a la @ANUC_COLOMBIA ! @petrogustavo #ConPetroHastaElFinal http…
ANUC NACIONAL
#ANUCSucre || En presencia del presidente Departamental se lleva a cabo asamblea Municipal de la ANUC el Roble, se… https://t.co/jkFcS0yJYO
ANUC NACIONAL
#ANUCBoyacá || Avanzamos en el proceso de reestructuración y fortalecimiento de nuestras bases campesinas, en esta… https://t.co/TzsXRAt70x
Follow ANUC NACIONAL on Twitter